Destino : Puerto Cruz - Tuja |
 |
 |
|
|
|
|
Grados y habilidades:
Moderado |
|
|
|
|
Una ruta interesante en lo que sería un “full day extendido”. Con el doble de la distancia que hacemos usualmente en una ruta de mar de un solo día, este destino nos lleva a la frontera este del Parque Nacional Henry Pittier. Tuja es una ensenada donde habita una pequeña comunidad de pescadores, con ...
.:Ver más:. |
Una ruta interesante en lo que sería un “full day extendido”. Con el doble de la distancia que hacemos usualmente en una ruta de mar de un solo día, este destino nos lleva a la frontera este del Parque Nacional Henry Pittier. Tuja es una ensenada donde habita una pequeña comunidad de pescadores, con un igualmente pequeño río que desemboca al mar.
Saliendo desde Puerto Maya hasta Tuja el paisaje es agreste, una costa expuesta de acantilados, rocas, selva, “bufones”, oleaje moderado y viento, una propuesta interesante para nuestros clientes más tenaces.
Requisito: tener al menos tres salidas, dos de ellas al mar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
Itinerario : Itinerario Día 1 Salida desde E/S Mobil, San Ignacio, Caracas a las 5:00 a.m. Parada para desayunar (por cuenta del cliente) Llegada al lugar de desembarque, inducción (hora estimada 8:00 a.m.) Comienzo de la Travesía 9.30 a.m. Llegada a Tuja 12.30 p.m. Regreso de Tuja 2 p.m. Llegada a Puerto Cruz 5:30 p.m Llegada a Caracas 9:00 p.m |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Que Incluye :
Que Incluye Transporte equipos Caracas Puerto Cruz Caracas Alquiler de Kaya rAlquiler de Equipos accesorios y de seguridad Hidratación Guías especializados Fotografías de la Travesía |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Reservaciones (Seleccione la fecha en la que desea viajar):
|
|
 |
|
|
|
|
Destino : L1 Clínica Básica |
 |
 |
|
|
|
|
Grados y habilidades:
F�cil a Moderado |
|
|
|
|
Introducción al kayak de travesía
¿Te llama la atención el kayak?
¿no te atreves porque crees que es peligroso, inestable o muy exigente físicamente?
¿Eres de los que les gusta iniciarse en un nuevo deporte con inducción formal?
Sea cual sea tu motivación este ...
.:Ver más:. |
Introducción al kayak de travesía
¿Te llama la atención el kayak?
¿no te atreves porque crees que es peligroso, inestable o muy exigente físicamente?
¿Eres de los que les gusta iniciarse en un nuevo deporte con inducción formal?
Sea cual sea tu motivación este curso introductorio es para ti.
Está diseñado para que recibas información concreta sobre las características y bondades de estas embarcaciones, cómo utilizar sus accesorios, cuál es la biomecánica del deporte, normas de seguridad, maniobras de dirección y desplazamiento básicas, y una práctica ilustrativa de la maniobra de autorecuperación en caso de volcamiento.
El curso es 90% práctico y se realiza en una ensenada cercana a Higuerote en un ambiente agradable, relajado y controlado, con mucha diversión. La inducción se dará durante la mañana; después de almuerzo y un merecido descanso saldremos a poner en práctica los conocimientos recibidos en una navegación de 4 km.
Si te encuentras en el interior del país y tienes tu propio grupo podemos trasladarnos hasta tu localidad para dictarles este curso.
¡Atrévete! ¡Anímate!
Requisitos: apto para todo público
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
Itinerario : Itinerario Salida desde sobre ancho autopista Guatire – Higuerote 7:00 a. m.. Parada para desayuno (por cuenta del cliente) Llegada al lugar de desembarque, inducción (hora estimada 9:30 a.m.) Regreso a puerto de salida a las 5:00 p. m. Llegada a Caracas 8 pm.
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Que Incluye :
Que Incluye Transporte Equipos Caracas Puerto Frances Caracas Alquiler de Kayak Alquiler de Equipos accesorios y de seguridad Guías especializados Fotografías del Viaje |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Reservaciones (Seleccione la fecha en la que desea viajar):
|
|
 |
|
|
|
|
Destino : Yapascua |
 |
 |
|
|
|
|
Grados y habilidades:
Moderado |
|
|
|
|
Saliendo de Patanemo, por los lados de puerto Cabello se encuentra el estuario de Yapascua, la ruta es bastante corta y amigable si busca tener una navegación relajada, con poco esfuerzo físico y una belleza escénica típica de las escarpadas costas de Carabobo. Aquí tendrás la oportunidad de hacer s ...
.:Ver más:. |
Saliendo de Patanemo, por los lados de puerto Cabello se encuentra el estuario de Yapascua, la ruta es bastante corta y amigable si busca tener una navegación relajada, con poco esfuerzo físico y una belleza escénica típica de las escarpadas costas de Carabobo. Aquí tendrás la oportunidad de hacer snorkel en un arrecife de coral en muy buenas condiciones, podrás disfrutar de la playa, el sol, el kayak.
Sin más preámbulos te invitamos a conocer este original espacio acuático
No te la pierdas
|
|
|
|
Días |
|
01 |
|
|
|
Prox Salida |
|
21-12-2019 |
|
N / Físico |
|
          |
|
N / Técnico |
|
          |
|
N / Confort |
|
          |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
Reservaciones (Seleccione la fecha en la que desea viajar):
|
|
 |
|
|
|
|
Destino : L4 Clínica de Esquimotaje (skimo roll) |
 |
 |
|
|
|
|
Grados y habilidades:
Moderado plus |
|
|
|
|
El skimo roll o giro esquimal es la última línea de defensa de un kayakista. Esta técnica fue desarrollada por los aborígenes inuit que se veían en riesgo de sufrir hipotermia si volcaban sus kayaks cuando salían a cazar en el Ártico. Para sobrevivir solo disponían de dos o tres minutos.
N ...
.:Ver más:. |
El skimo roll o giro esquimal es la última línea de defensa de un kayakista. Esta técnica fue desarrollada por los aborígenes inuit que se veían en riesgo de sufrir hipotermia si volcaban sus kayaks cuando salían a cazar en el Ártico. Para sobrevivir solo disponían de dos o tres minutos.
No es una técnica difícil ni tampoco una maniobra de fuerza, la resumimos como la correcta ejecución de una serie de movimientos oportunos con secuencia adecuada. Para ello tenemos que entender la mecánica, acostumbrarnos a cómo se ven las cosas al revés, corregir algunos reflejos naturales, practicar cada fase del movimiento por separado y luego ponerlas todas juntas para lograrlo.
Hemos elegido enseñarla en una piscina para que aprendas esta maniobra en un ambiente controlado, con buena visibilidad y para mayor seguridad.
Existen más de 20 técnicas documentadas para esta maniobra, te enseñaremos varias de ellas, pero hacemos énfasis en la que a nuestro juicio se adapta al mayor número de personas, indicando los ajustes propios de tu anatomía y biomecánica natural con menor riesgo de lesiones. Una vez aprendida, la continua práctica desarrollará memoria muscular y con ella mayor nivel de confianza y mucha diversión.
Requisitos: haber tenido al menos tres salidas en el mar
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
Itinerario : Itinerario El Horario dependera de las condiciones del alquiler de la piscina Salida desde E/S Mobil, San Ignacio, Caracas Llegada al lugar de entrenamiento, Inducción Comienzo de la Clínica Lunch y refrigerio en la piscina Fin de la Clínica |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Que Incluye :
Alquiler de Piscina Alquiler de Kayak Alquiler de Equipos accesorios y de seguridad Hidratación Guías especializados Fotografías de la Actividad |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Reservaciones (Seleccione la fecha en la que desea viajar):
|
|
 |
|
|
|
|
Destino : Mochima Manare-Cautaro |
 |
 |
|
|
|
|
Grados y habilidades:
F�cil a Moderado |
|
|
|
|
Saliendo el viernes en la mañana vía el pueblo de Mochima, llegaremos en la tarde nos instalaremos recibiremos la inducción y saldremos a una navegación Nocturna, para luego regresar a la posada y pasar la Noche.
El segundo día después de desayunar tomaremos los kayak rumbo a Manare, haciendo algun ...
.:Ver más:. |
Saliendo el viernes en la mañana vía el pueblo de Mochima, llegaremos en la tarde nos instalaremos recibiremos la inducción y saldremos a una navegación Nocturna, para luego regresar a la posada y pasar la Noche.
El segundo día después de desayunar tomaremos los kayak rumbo a Manare, haciendo algunas paradas en playas intermedias para nadar, hidratarnos y hacer snorkel al final de la tarde daremos un pequeño recorrido a ver si con suerte avistamos delfines antes de regresar a la posada.
el ultimo día nos toca una breve navegación, a cualquiera de las playas que nos provoque para finalmente regresar al medio día a la posada, alistarnos y salir de regreso a los lugares de procedencia.
|
|
|
|
Días |
|
2 dias 2 noches |
|
|
|
Prox Salida |
|
13-12-2019 |
|
N / Físico |
|
          |
|
N / Técnico |
|
          |
|
N / Confort |
|
          |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
Itinerario : Salida
Dia 1 a las 10 Am
llegada a Mochima 6 pm
navegación nocturna 9 pm
Dia 2 desayuno 7.30 am
salida a la navegación 9 am
regreso a la posada 5 pm
Dia 3 desayuno 7.30 am
salida a navegación 9 am
regreso a la posada 11.30 am
regreso a Caracas 1 pm |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Reservaciones (Seleccione la fecha en la que desea viajar):
|
|
 |
|
|
|
|